ÉXITO DE PÚBLICO DE UNA REPRESENTACIÓN DEL PASO VIVIENTE QUE ES ENTIDAD MECNA
marzo 23, 2016
La representación del Paso Viviente de Milagro ha sido un año más un gran evento cultural, religioso y social. La tarde-noche del 23 de marzo, Jueves Santo, Milagro retumbó con la Asociación de Tambores, mientras Jesús, sus juzgadores, romanos, pueblo y los apóstoles recorrían las calles haciendo un periplo histórico por la vida del Mesías.
El Paso Viviente de Milagro se ha convertido este año en entidad Mecenas, al acogerse a lo establecido por la nueva Ley de Mecenazgo de Navarra. Esto permitirá que las empresas que donen dinero a la representación podrán deducirse hasta el 80 por ciento de lo aportado.
El Jueves Santo Milagro volvió a recrearse con la pasión y muerte de Jesús, recuperando los principales actos que cuenta la Biblia y que representan un grupo de unos 80 voluntarios, que bien como actores o como percusionistas o encargados de atrezzo y montaje, participan desde hace semanas para hacer posible este gran acto cultural y religioso.
La Asociación Paso Viviente de Milagro inició en el año 2000 esta puesta en escena, que recorre unos 1.500 metros y que cuenta con cinco escenarios repartidos por distintas calles de la localidad ribera. Con Florentino Pejenaute al frente, en la figura de Jesucristo, y que durante el año ocupa el cargo de Vocal en la asociación. El resto de la Junta Directiva la conforman Asun Mayor como Presidenta; Pilar Rodríguez como portavoz y Tesorera y Antonio Remón como secretario.
La representación de la pasión del Señor en Milagro muestra a los espectadores las escenas de la última cena, la oración en el huerto y el prendimiento de Jesús, con una destacada puesta en escena que se lleva a cabo en la Plaza del Mercado, en plena zona antigua del casco urbano. El juicio a Jesús se realiza sobre un segundo escenario ubicado junto a la Basílica de Ntra. Sra. del Patrocinio, acto previo al recorrido que junto a los romanos, Jesucristo realiza por la calle Dos de Agosto.
El punto final se desarrolla a mitad de recorrido de la Avda. de San Juan, junto a la Báscula Municipal, donde se produce la Crucifixión y Ascensión de Jesús a los cielos. Aquí, con una puesta en escena que combina los diálogos, el sonido envolvente y un destacado juego de luces, se crucifica a los dos ladrones y a Jesús.